Alexander Volkanovski no tenía en mente a Diego Lopes como su siguiente oponente. El veterano australiano de 36 años soñaba con una revancha ante Ilia Topuria para saldar cuentas, luego de su dolorosa derrota en febrero de 2024. Sin embargo, el destino le cambió los planes: Topuria decidió subir a la división ligera y dejó vacante el título de peso pluma, abriendo así la puerta a un nuevo capítulo en la carrera del ex campeón.
Ese capítulo se escribirá este sábado en Miami, cuando Volkanovski enfrente al brasileño Diego Lopes en la pelea estelar de UFC 314. Será la décima disputa por título para el oceánico, quien llega con récord de 26 victorias y 4 derrotas, pero con una motivación renovada tras un largo descanso.
“Muchos piensan que ya estoy acabado, pero esta es la pelea más importante de mi carrera”, aseguró Volkanovski. “Cuando hablas de legado, no hay mucho más grande que esto”.
Por su parte, Lopes (26-6) recibe la oportunidad más grande de su trayectoria. Tras encadenar cinco victorias consecutivas, el brasileño de 30 años debutará en una pelea por el cinturón. Con humildad, recordó cómo estuvo cerca de desaparecer del radar tras perder combates consecutivos. “Nadie creía en mí, pero escuché a mi equipo y aquí estoy”, comentó.
El combate ha despertado expectativa: Volkanovski parte como favorito en las casas de apuestas, pero enfrenta a un oponente joven, explosivo y con hambre de consagrarse.
Además, en la misma cartelera destaca el regreso de Bryce Mitchell, quien vuelve a pelear tras la polémica por sus comentarios sobre Hitler y el Holocausto. Aunque se retractó, sus palabras generaron fuertes críticas. Dana White, presidente de UFC, lo calificó de “ignorante” pero decidió no sancionarlo.
UFC 314 promete ser una velada donde los legados están en juego y donde cada luchador tiene algo que demostrar, ya sea dentro o fuera del octágono.