En un regreso al ring cargado de polémica, David Morrell Jr. obtuvo una victoria por decisión dividida ante Imam Khataev en una cartelera celebrada en el Louis Armstrong Stadium de Nueva York, pero la disputa por las tarjetas de los jueces ha encendido a la afición.
Ronda clave y estadísticas polémicas
Khataev marcó un knockdown en el quinto asalto, la primera caída en la carrera profesional de Morrell, aunque éste se recuperó para dominar los asaltos finales. Pese a ello, las puntuaciones fueron de 96‑93 y 95‑94 para Morrell, y 95‑94 para Khataev. Los datos de compuBox muestran que Khataev conectó 129 golpes de poder contra los 97 de Morrell, pero la precisión del cubano fue de 46 % frente al 37 % del ruso
Fans y expertos acusan: “Regalo navideño”
La decisión provocó un estallido en redes. Muchos la consideraron un “robo”, con críticas como:
“ROBBERY. Khataev ganó. Él lastimó a Morrell temprano… merecía esa victoria”
“No hay manera de que Morrell ganara más de cinco rounds”
En Sportskeeda incluso se sugirió:
“Send the judges to Alcatraz”
como muestra de frustración ante el fallo arbitrario
Voces dentro del deporte exigen revancha
El promotor de Khataev, Camille Estephan, no ocultó su descontento:
“Morrell recibió su regalo de Navidad adelantado… fue una decisión terrible, no solo con Khataev, sino para la integridad del deporte. Queremos la revancha”
Comentaristas como Sergio Mora y Mike Coppinger también cuestionaron el fallo:
“Khataev dominó los primeros cinco asaltos… el peor de los casos habría sido un empate”
“En una pelea de diez rounds y con knockdown… no hay forma de que Morrell ganara” dijo Al Bernstein
Declaraciones de Morrell: orgullo y disponibilidad
En su entrevista post combate, Morrell mostró confianza y apertura:
“Estoy aquí, estoy de vuelta y me siento genial… la gente pide revancha. Yo nunca digo no, estoy listo para lo que venga”
Khataev, por su parte, aunque no habló directamente, su equipo dejó claro que ve la revancha como un asunto de honor y justicia.
Cuadro resumen de las tensiones
Elemento | Detalle |
---|---|
Knockdown principal | Khataev derribó a Morrell en el round 5, decisivo en la crítica |
Golpes conectados | Khataev lanza más golpes totales; Morrell destaca en precisión |
Críticas a los jueces | Analistas y fans coinciden: fallo injusto e incoherente |
Pedidos de revancha | Khataev quiere venganza; comentaristas respaldan la idea |
Discurso de Morrell | Acepta las dudas y acepta cualquier oportunidad para limpiar el nombre |
El rematch como posible solución
Diversas voces en el ambiente boxístico consideran que una revancha en Montreal o una ciudad neutral sería la única forma de calmar las aguas y validar el resultado. Estephan lo propone con franqueza: reparar la percepción pública y permitir que el deporte recupere credibilidad.
Impacto al debate sobre arbitraje
Esta pelea amplifica el debate sobre transparencia en el juzgamiento y llamados a modernizar criterios de puntuación. Pone en relieve cómo un knockdown y control de ritmo deben tener peso frente a precisión y recuperación.
La victoria de Morrell ha reavivado el conflicto entre lo anecdótico y lo estadístico en el boxeo moderno. No se trata solo de quién ganó, sino de qué se valora en el ring. La controversia no solo mancha el resultado, sino la confianza en la imparcialidad del deporte. Sin lugar a dudas, una revancha podría ser la única forma de equilibrar la justicia deportiva.