CLEVELAND, OHIO – En medio de su adaptación al fútbol profesional con los Cleveland Browns, el joven mariscal de campo Shedeur Sanders, hijo del legendario Deion “Coach Prime” Sanders, ha vuelto a generar titulares… pero no por su rendimiento en el campo. Esta semana se reveló que Sanders fue detenido dos veces en menos de un mes por conducir a más de 90 millas por hora (145 km/h), lo que ha reavivado una ola de críticas y cuestionamientos sobre su madurez y enfoque como futuro rostro de la franquicia.
Dos detenciones y muchas dudas
Los reportes de tránsito confirman que Shedeur fue interceptado por la policía estatal de Ohio los días 2 y 13 de junio, conduciendo un lujoso vehículo deportivo por la autopista I-271. En ambas ocasiones, rebasaba por al menos 25 mph el límite permitido. Aunque no se formularon cargos criminales graves, las infracciones constituyen faltas de tránsito de segundo grado, con multas que podrían alcanzar los 500 dólares y puntos en su licencia.
Lo que ha encendido las alarmas no son solo los excesos de velocidad, sino la reincidencia en un corto período, en plena pretemporada y bajo el ojo crítico del cuerpo técnico de los Browns, que apostó fuerte por el joven talento de 22 años tras su destacada carrera universitaria en Jackson State y Colorado.
Herencia Sanders: el peso de un apellido
Shedeur no es un novato cualquiera. Su padre, Deion Sanders, es uno de los atletas más influyentes de las últimas décadas y actual entrenador de Colorado Buffaloes, además de una figura polarizadora por su estilo frontal y mediático. Desde su ingreso a la NCAA, Shedeur ha estado bajo un reflector constante: primero por su talento, luego por su estilo de vida ostentoso y presencia activa en redes sociales.
Durante su paso por Colorado, fue criticado por su afición a los autos deportivos, relojes de lujo y joyería, símbolos que muchos aficionados asocian con una desconexión del trabajo duro. “Tiene brazo y visión, pero su madurez aún está en proceso”, señalaron analistas como Marcus Spears en ESPN.
Opiniones encontradas: ¿Juventud o irresponsabilidad?
El debate se ha encendido en programas deportivos y redes sociales. Algunos han salido en defensa del joven mariscal. Shannon Sharpe, exjugador y actual comentarista, declaró:
“Shedeur es joven. Comete errores como todos. Pero no podemos crucificarlo por cosas que la mayoría de nosotros hicimos a su edad sin cámaras ni Twitter”.
En contraste, Dillon Gabriel, también novato y mariscal en Seattle, fue elogiado en medios por su “conducta ejemplar” y labor comunitaria. En una publicación reciente respondió al escándalo de Sanders con una frase que se volvió viral:
“Respeta el volante como respetas el juego”.
Esta no es la primera vez que la familia Sanders aparece en la mira de la controversia. En 2023, Deion Sanders fue criticado por permitir que sus hijos usaran relojes de lujo en el campo universitario. En 2024, Shedeur causó revuelo al publicar un video entregando relojes de marca a sus compañeros tras una victoria.
Aunque las detenciones no derivarán en sanciones de la liga —al menos por ahora—, los ojos están puestos en cómo maneja la presión mediática. Los Browns cuentan con él como posible QB titular a mediano plazo, pero este tipo de episodios podrían pesar si se suman a otras señales de inmadurez o distracción.
Conclusión: Shedeur Sanders es, sin duda, uno de los talentos más prometedores de su generación. Pero, como otros antes que él, enfrenta el reto de demostrar que puede liderar un equipo profesional, no solo con su brazo, sino con sus decisiones dentro y fuera del campo.
