Miami, 29 de junio de 2025 — En un duelo vibrante que mantuvo a los aficionados al borde del asiento, Real Madrid igualó 1-1 frente a Al-Hilal de Arabia Saudita en el Hard Rock Stadium de Miami, en un encuentro que dejó más preguntas que respuestas para los dirigidos por Xabi Alonso. No fue el debut del equipo blanco en el torneo, pero sí un resultado que complica sus aspiraciones en esta fase de grupos.
El encuentro arrancó con ambos equipos mostrando intensidad, pero fue Real Madrid quien abrió el marcador al minuto 31 con una jugada notable del juvenil Gonzalo García, quien definió con precisión tras una buena combinación con Jude Bellingham y Brahim Díaz. Parecía un momento para que los españoles tomaran control, pero la reacción de Al-Hilal fue rápida y firme.
En la segunda mitad, un penal señalado por una mano dentro del área de Éder Militão permitió a Rubén Neves empatar el partido desde los once pasos al minuto 63. El gol dio confianza a los saudíes, quienes se plantaron con firmeza defensiva y buscaron sorprender al contragolpe.
La polémica llegó en el tiempo añadido, cuando el árbitro francés Clément Turpin sancionó una falta dentro del área a favor de Madrid. Fede Valverde se encargó de ejecutar la pena máxima, pero su disparo fue detenido magistralmente por el portero Yassine Bounou, quien fue sin duda la figura del partido y salvó a su equipo de la derrota.
“Sabíamos que Al-Hilal iba a ser un rival duro, y este resultado refleja el nivel de competitividad que hay en este torneo,” comentó Xabi Alonso tras el partido. “Debemos trabajar para mejorar nuestra efectividad y corregir errores defensivos. Esto no es suficiente para nuestros objetivos.”
Por su parte, Jorge Jesus, entrenador de Al-Hilal, celebró el empate como un logro importante. “Este es un gran paso para el fútbol asiático. Hemos competido con carácter y hemos demostrado que podemos estar a la altura de los mejores equipos del mundo,” expresó con orgullo.
Este empate complica la situación para Real Madrid en el grupo, ya que todavía enfrentan a equipos como Red Bull Salzburgo y Pachuca, que también han mostrado buen rendimiento. La falta de contundencia en momentos clave y la fortaleza del portero rival fueron factores decisivos que el equipo español deberá superar para avanzar.
A medida que avanza el Mundial de Clubes, queda claro que ninguna victoria será sencilla. Los gigantes del fútbol mundial están bajo presión constante y deberán elevar su nivel para mantener vivas sus aspiraciones en un torneo cada vez más competitivo y exigente.