Nueva York, 25 de julio de 2025 — La popular empresa de contenido deportivo Jomboy Media se encuentra en el centro de una fuerte controversia luego de que uno de sus productores, Dan Rourke, lanzara un comentario ofensivo contra el jugador de los Toronto Blue Jays, George Springer, durante una transmisión en vivo el pasado jueves.
En el clip viralizado en redes sociales, se escucha claramente al productor decir: “Vete al demonio, Springer, ojalá te mataras”, en un tono visiblemente alterado tras una jugada en la que el jardinero central atrapó una pelota clave contra los Yankees. El comentario desató una ola de críticas en redes, incluyendo llamados a que MLB sancione a la empresa, que mantiene colaboraciones comerciales con la liga.
Jomboy Media reaccionó rápidamente y publicó una disculpa oficial. El fundador de la compañía, Jimmy O’Brien (Jomboy), calificó el incidente como “inaceptable, inapropiado y completamente contrario a los valores de la organización”. En la misma declaración, confirmó que Rourke fue suspendido indefinidamente.
“No hay contexto que justifique un comentario de ese calibre. Aunque fue en un momento de frustración, como empresa no podemos tolerar ese tipo de lenguaje”, añadió O’Brien en su comunicado.
George Springer, por su parte, evitó entrar en polémica y respondió con madurez ante la prensa: “No tengo nada que decir sobre eso. Estoy concentrado en jugar, no en lo que digan los demás”. Sus compañeros, sin embargo, expresaron apoyo y rechazo al ataque verbal, señalando que este tipo de mensajes cruzan los límites del respeto deportivo.
La MLB también se pronunció y afirmó que revisará la relación con Jomboy Media: “Nos tomamos estos temas con mucha seriedad. Estamos evaluando los hechos y tomaremos las medidas apropiadas para asegurar un estándar profesional en todo contenido vinculado a la liga”, indicó un portavoz.
Este incidente abre una conversación más amplia sobre la responsabilidad ética en los medios deportivos independientes. Lo que antes era contenido de aficionados, ahora se ha transformado en una plataforma con influencia masiva y alcance comercial. “Este no es solo un comentario desafortunado, es un síntoma de cómo se ha desdibujado la línea entre fanático y comunicador”, opinó una experta en medios deportivos de la NYU.
Aunque Jomboy ha construido su reputación con análisis creativos y cercanos a la afición, este episodio podría dejar una marca profunda en su credibilidad y, sobre todo, en su relación con la MLB.