La Fórmula 1 anunció la extensión del contrato del Gran Premio de Bélgica, garantizando su permanencia en el calendario hasta 2031, aunque con ausencias en 2028 y 2030. El emblemático circuito de Spa-Francorchamps, uno de los favoritos de pilotos y aficionados, será parte de una rotación de sedes que podría convertirse en una tendencia para los circuitos europeos.
La decisión forma parte de la estrategia de la F1 para equilibrar el crecimiento global del campeonato con nuevas carreras en mercados como Estados Unidos y Asia, frente a la competencia de los tradicionales circuitos europeos. La rotación permitiría mantener la presencia en ciertos mercados sin comprometerse a eventos anuales.
Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la F1, destacó el valor histórico de Spa-Francorchamps, que debutó en el campeonato inaugural de 1950 y ha sido escenario de momentos memorables. “Es apropiado que, en nuestro 75° aniversario, podamos extender nuestra relación con Spa, considerado uno de los mejores circuitos del mundo”, señaló.
El Gran Premio de Bélgica estará ausente en 2028 y 2030, lo que significa que no habrá carrera local para Max Verstappen, bicampeón mundial nacido en Bélgica pero que compite bajo la bandera de los Países Bajos. Además, el calendario sufrirá cambios con la salida del Gran Premio de Holanda tras 2026.
La próxima edición del Gran Premio de Bélgica está programada del 25 al 27 de julio de 2025 e incluirá una carrera sprint.