Domenicali sacude la F1 con su propuesta de más sprints y menos entrenamientos

La Fórmula 1 volvió a encender la polémica este miércoles después de que su presidente, Stefano Domenicali, lanzara declaraciones que cuestionan el formato tradicional de los fines de semana de carrera. El directivo italiano afirmó que el deporte debe transformarse para mantener la atención del público joven, aun si eso significa sacrificar sesiones históricas como las de entrenamientos libres.

Durante una intervención con medios especializados, Domenicali fue contundente: “Los entrenamientos libres solo atraen a los superespecialistas. Los que quieren ver más acción prefieren un fin de semana al esprint”. Esta frase desató un fuerte debate entre pilotos, equipos y aficionados, muchos de los cuales consideran que el espectáculo no debe primar sobre el aspecto deportivo.

El plan del presidente de la F1 incluye incrementar las carreras sprint, reducir la duración de las pruebas dominicales e incluso explorar la posibilidad de parrillas invertidas, como se hace en Fórmula 2 y Fórmula 3. Según Domenicali, estas medidas garantizarían un formato más atractivo: “La generación actual busca adrenalina constante. La F1 no puede quedarse en el pasado”.

Las críticas no tardaron en llegar. Pilotos veteranos consideran que este tipo de ideas ponen en riesgo la esencia del deporte. Un ex campeón mundial, bajo anonimato, declaró a la prensa británica: “Esto no es un videojuego. Las carreras no deben convertirse en un circo de entretenimiento barato”.

El tema de las parrillas invertidas fue especialmente polémico. Para muchos, se trata de una medida artificial que favorece el caos sobre la meritocracia. Sin embargo, Domenicali defendió la idea: “Si queremos nuevas audiencias, debemos arriesgarnos. La tradición no puede ser excusa para el estancamiento”.

En las redes sociales, la reacción fue inmediata. Mientras algunos fans apoyaron la visión del dirigente al considerar que “más acción significa más emoción”, otros fueron tajantes al calificar las propuestas como “la muerte del automovilismo puro”.

De momento, Liberty Media no ha confirmado la implementación de estas medidas para 2026, aunque todo indica que el debate está abierto. Con el calendario más extenso de la historia en 2025, la F1 podría enfrentarse a una redefinición de su esencia en los próximos años.

Lo cierto es que, con declaraciones tan provocativas, Domenicali ha colocado a la Fórmula 1 en el centro de una discusión que enfrenta tradición contra espectáculo. Y como en toda polémica, el desenlace parece estar aún muy lejos de resolverse.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio