La FIFA ha dado un paso histórico al confirmar a tres países sudamericanos como parte de los seis coanfitriones del Mundial 2030. En un anuncio clave para el fútbol mundial, la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL) oficializó que los estadios Monumental de Buenos Aires, Centenario de Montevideo y una nueva arena en Asunción serán parte de los recintos que albergarán los partidos de la Copa del Mundo del Centenario.
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, destacó la trascendencia de esta decisión, afirmando que “FIFA ha tomado la decisión más importante en la historia del futbol” al elegir a España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Argentina y Paraguay como los países anfitriones del torneo.
Uno de los momentos más simbólicos del torneo será el partido inaugural, que se celebrará en el estadio Centenario de Montevideo, una de las sedes más emblemáticas del fútbol mundial. Este estadio, con capacidad para 60.000 espectadores, fue testigo de la final de la primera Copa del Mundo en 1930, cuando Uruguay se consagró campeón. A pesar de su relevancia histórica, el Centenario deberá someterse a una remodelación para cumplir con las exigencias de FIFA para albergar partidos de esta magnitud.
Por su parte, el estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires, con capacidad para 85.000 personas, es el más grande de Latinoamérica y tiene un lugar especial en la historia del fútbol argentino. En este escenario, Argentina levantó su primer Mundial en 1978, y sigue siendo la casa de la selección nacional en las eliminatorias. Recientemente, el Monumental fue renovado y ampliado, lo que lo convierte en uno de los estadios más modernos del continente.
En cuanto a Paraguay, la nueva sede será el estadio Osvaldo Domínguez Dibb, del club Olimpia, que tendrá capacidad para 46.000 personas. El club paraguayo celebró en sus redes sociales la transformación de su actual recinto, destacando que pasará de ser una cancha modesta a un estadio de categoría mundial. “Será el estadio más hermoso de Paraguay y uno de los más bellos del mundo”, expresó el club en un mensaje lleno de orgullo.
El Mundial 2030 no solo será un evento que celebrará la historia del fútbol, sino que también marcará un hito en el deporte a nivel global, con estadios icónicos, modernos y con una carga histórica invaluable que harán de este torneo un espectáculo único en la historia del fútbol.