El paddock de la Fórmula 1 hierve y el nombre que acapara todos los reflectores esta semana es Franco Colapinto. El piloto argentino, de apenas 21 años, ha pasado de ser una joven promesa en la academia de Williams a convertirse en el eje de una revolución en Alpine, tras la salida repentina del jefe del equipo y su nombramiento como piloto titular interino para cinco carreras.
La decisión fue confirmada oficialmente por Alpine, en lo que ha sido catalogado por los medios internacionales como “una jugada de riesgo y una declaración política”. Colapinto reemplazará a Jack Doohan, quien había sido respaldado por el ahora ex director del equipo, Oliver Oakes, quien renunció esta misma semana. Su lugar será ocupado temporalmente por Flavio Briatore, figura polémica y veterano del mundo F1, quien parece haber apostado fuerte por Colapinto.
“Estoy muy emocionado, todo es nuevo; empiezo desde cero… Me llevará varias carreras agarrar ritmo y sacarle el máximo potencial al coche”, declaró Colapinto tras el anuncio oficial.
El argentino se subirá al volante desde el Gran Premio de Imola y competirá en al menos cinco grandes premios hasta que se reevalúe su continuidad en el GP de Gran Bretaña. Sin embargo, desde ya enfrenta presiones monumentales, tanto internas como externas.
“El auto no está bien… no da mucha confianza. Hay que trabajar mucho”, admitió sin filtros, señalando la baja competitividad del Alpine A524, que ha quedado fuera de Q2 en seis de las últimas siete sesiones de clasificación.
En medio del revuelo, Colapinto también aprovechó para dejar clara su ambición:
“Es mi sueño de muy chico seguir en Fórmula 1… Mi objetivo es estar aquí. Llegué para quedarme.”
Las repercusiones no se hicieron esperar. Desde Red Bull, Helmut Marko reconoció el talento del argentino, pero enfrió cualquier rumor sobre una posible incorporación:
“Tiene contrato a largo plazo con Williams… no tiene cabida en nuestro programa junior.”
Por su parte, Briatore fue aún más crudo al hablar del futuro de la escudería:
“Empezaremos 2025 con Gasly y Doohan… Después de eso ya veremos. No voy a confirmar contratos fuera del plan inicial.”
La situación de Colapinto se complica tras su rendimiento irregular como reserva: en su última aparición con Williams en Qatar, fue eliminado en Q1 y protagonizó un choque con Esteban Ocon, lo que desató dudas sobre su preparación para la categoría reina. A pesar de ello, expertos como Johnny Herbert han señalado que sus condiciones están intactas, pero su entorno actual no le favorece.
Detrás del ascenso también se rumorea una fuerte influencia de patrocinadores argentinos, que habrían impulsado su incorporación para posicionar comercialmente a la escudería en el mercado latinoamericano. Nada ha sido confirmado, pero el ruido crece.
La F1 está viviendo un cambio generacional acelerado, y Franco Colapinto se encuentra ahora en una encrucijada sin margen de error: demostrar su valor como piloto titular o convertirse en otro nombre efímero en la historia reciente del automovilismo. Por lo pronto, el mundo del deporte motor mira hacia Imola con más expectativa que nunca.