Christian Horner, director de Red Bull, habló sobre la decisión de terminar el vinculo de Sergio Pérez con la escudería austriaca. El jefe en RB explicó que fue el resultado de una serie de factores y aseguró que hizo todo lo posible para apoyar al tapatío en su carrera.
“Ha sido la culminación de las circunstancias”, expresó Horner en entrevista con ESPN. “Checo comenzó la temporada de manera impresionante, con cuatro podios en las primeras cinco carreras. Parecía que seguía con el mismo ritmo de éxito que mostró el año anterior. Sin embargo, desde el Gran Premio de Mónaco, su rendimiento fue en descenso, y hemos intentado todo para apoyarlo. Al final, creo que él mismo ha llegado a la conclusión de que es el momento adecuado para dar un paso atrás y tomarse un respiro de la Fórmula 1”.
El jefe de Red Bull también destacó que Pérez, quien ha competido en la F1 desde 2011, podrá explorar nuevas oportunidades, ya sea en la Fórmula 1 o en otras categorías. Aunque en el mercado actual no hay vacantes disponibles para la temporada 2025, Horner subrayó que lo más importante es que Pérez se tome tiempo para reflexionar sobre su futuro. “Lo primordial ahora es que Checo pase tiempo con su familia. Ha estado compitiendo durante muchos años y necesita decidir si quiere seguir en la F1 o explorar otras alternativas, como los autos deportivos”, agregó Horner.
Con la salida de Pérez confirmada, se espera que Liam Lawson ocupe el puesto de compañero de Max Verstappen en Red Bull para 2025.
Sergio Pérez, quien llegó a Red Bull en 2021 después de una destacada victoria en el Gran Premio de Sakhir de 2020, jugó un papel crucial en la consecución del título de Max Verstappen en ese mismo año. A lo largo de su tiempo en el equipo, el mexicano ha sido una pieza clave para el equipo de Milton Keynes, tanto en los campeonatos de pilotos como de constructores. Sin embargo, la difícil temporada 2024 marcó el final de su etapa en Red Bull, que ahora buscará un nuevo rumbo para el futuro de su alineación de pilotos.
Es el momento de salir, a la edad que tiene y haber hecho lo que hizo …es suficiente. De entrada se requiere de adrenalina qué a esa edad ya no se genera. Sino todo lo contrario. CHECO LO QUE HICISTE EN FORMULA 1 ES SUFICIENTE Y EXCELENTE. UN ABRAZO