Caos total en el GP de Japón: accidentes, incendios y un DRS abiert

El Gran Premio de Japón 2025 comenzó con un viernes de locura total en Suzuka. La tercera fecha de la temporada de Fórmula 1 estuvo marcada por accidentes, incendios, errores insólitos y condiciones impredecibles. Nada salió según lo planeado y, en un contexto tan extraño, el tercer lugar de Isack Hadjar en los entrenamientos libres fue apenas una nota de color.

El momento más alarmante del día ocurrió en los primeros minutos de la FP2, cuando Jack Doohan perdió el control de su Alpine A525 en la curva 1 y se estrelló contra las barreras. ¿La causa? Una falla en el DRS, que no se cerró al final de la recta, dejando la parte trasera del auto sin carga aerodinámica. El impacto destrozó el chasis y envió al piloto al centro médico, aunque por fortuna salió ileso media hora después.

Doohan no había rodado en la primera sesión, ya que su auto fue utilizado por el japonés Ryo Hirakawa en su debut como piloto de pruebas. Cuando finalmente pudo subirse, la jornada ya estaba maldita para él.

Y no fue el único incidente: minutos después, Fernando Alonso cometió un error en la curva 9 y despistó su Aston Martin, calando el motor y provocando otra bandera roja. Apenas se reanudó la actividad, un nuevo sobresalto: ¡incendio en el pasto al costado de la pista! Las chispas generadas por los autos, el pasto seco y el viento hicieron el combo perfecto. Y por si fuera poco, en el minuto final de la tanda, otro foco de fuego, esta vez en la curva 13, provocó la cuarta bandera roja del día y el cierre definitivo de la sesión.

La única constante en medio del caos fue el dominio de McLaren: Oscar Piastri volvió a lucirse como en China y fue el más rápido, seguido por su compañero y líder del campeonato, Lando Norris, a solo 49 milésimas. Hadjar completó el podio de tiempos, aunque los cronos fueron poco representativos debido a las múltiples interrupciones.

Entre las sorpresas, Liam Lawson, de regreso en Racing Bulls tras ser removido por Red Bull, fue quinto y terminó por delante de Max Verstappen, quien apenas fue octavo con un auto que lució inestable. Su compañero Yuki Tsunoda fue 18°, aunque en la primera tanda, sin interrupciones, había quedado a solo 107 milésimas del tricampeón.

La FP2 es clave porque se disputa en condiciones similares a las de la clasificación y la carrera. Sin embargo, con tantos contratiempos, los equipos se quedaron sin información crítica. Para colmo, el pronóstico del domingo anuncia lluvia en Suzuka, lo que promete un fin de semana aún más impredecible.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio