El equipo Cadillac F1 ha recibido luz verde para su ingreso a la Fórmula 1 en la temporada 2026, luego de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Gestión de Fórmula Uno confirmaran que cumple con todos los requisitos para unirse como el undécimo equipo de la parrilla. Este anuncio marca un hito en la máxima categoría del automovilismo, con General Motors y TWG Motorsports como los principales impulsores del proyecto.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, destacó que la incorporación de Cadillac es un “momento transformador” para la F1, alineándose con las nuevas regulaciones que entrarán en vigor en 2026. Por su parte, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula Uno, enfatizó que la llegada de Cadillac refuerza la visión del deporte de ampliar sus horizontes y atraer nuevas audiencias.
Cadillac F1 será el segundo equipo estadounidense en la parrilla, uniéndose a Haas F1. Sin embargo, su enfoque será marcadamente estadounidense gracias a su asociación con General Motors y la posibilidad de contar con el piloto de IndyCar Colton Herta, quien aún debe obtener la Super Licencia para competir en la categoría.
El equipo ya trabaja a gran velocidad para su debut. De acuerdo con Dan Towriss, inversionista clave en el proyecto, Cadillac F1 ya ha desarrollado un monoplaza de 2026 que ha sido probado en el túnel de viento y continúa expandiendo su plantilla de ingenieros y ejecutivos, con la incorporación de Graeme Lowdon como director del equipo y Russ O’Blenes como CEO de TWG GM Performance Power Units.
Entre los pilotos considerados para la alineación de Cadillac F1 también se mencionan nombres como Sergio Pérez, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu, quienes podrían ocupar un asiento en la escudería para la temporada 2026.