Berlín presenta candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036

En una presentación cargada de simbolismo histórico, la ciudad de Berlín anunció formalmente su intención de volver a ser sede de unos Juegos Olímpicos, justo en el estadio donde Jesse Owens hizo historia en 1936 bajo el régimen nazi. La propuesta, titulada “Berlín+”, buscaría organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos sostenibles en 2036, 2040 o 2044, haciendo uso de instalaciones ya existentes.

La ministra de Deportes de Berlín, Iris Spranger, enfatizó que el proyecto apunta a una organización respetuosa con el medio ambiente y que podría incluir espacios emblemáticos como el antiguo aeropuerto de Tempelhof, aunque esta idea podría enfrentar oposición ciudadana, ya que en 2014 los berlineses rechazaron planes de desarrollo en esa zona mediante un referéndum.

Entre los escenarios propuestos figuran competencias de voleibol de playa en la icónica Puerta de Brandeburgo y deportes acuáticos en Grünau, sede también de eventos en los Juegos de 1936. La ministra aclaró que la candidatura aún está en una etapa conceptual y que se revelarán más detalles próximamente.

El alcalde de Berlín, Kai Wegner, destacó el peso simbólico de la candidatura en el contexto del centenario de los Juegos de 1936. “Cualquiera que organice los Juegos de 2036 tendrá que enfrentarse al legado del nazismo”, declaró. “Hoy Berlín es una ciudad diversa, abierta y democrática. Ya no representamos la exclusión ni la dictadura”.

La candidatura cuenta con el respaldo de los estados de Brandeburgo, Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Schleswig-Holstein. Será presentada a la Confederación Deportiva Olímpica Alemana (DOSB) antes de fin de mes, la cual decidirá si buscarán albergar los Juegos de 2036 o los de 2040. Los Ángeles y Brisbane ya tienen confirmadas las sedes de 2028 y 2032, respectivamente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio