Mohammed Ben Sulayem confirmó su intención de postularse para un segundo mandato de cuatro años como presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en las elecciones que se celebrarán en diciembre. El anuncio fue realizado durante el Gran Premio de Mónaco, donde también expresó su compromiso con el crecimiento del automovilismo y el fortalecimiento institucional de la FIA.
“Sentí que tres años no son suficientes para una federación tan compleja como la FIA”, explicó el ex piloto de rallies de 63 años, quien asumió el cargo en 2021. Afirmó sentirse orgulloso de los logros obtenidos hasta ahora y aseguró que no cambiaría su enfoque en una segunda etapa: “¿Ha sido fácil? Nunca. ¿Ha sido agradable? A veces”.
Ben Sulayem subrayó que su principal ambición es seguir desarrollando los deportes de motor y reforzar el rol de la FIA como ente rector. En ese sentido, criticó los acuerdos previos que, a su juicio, han debilitado la posición de la institución frente a los actores comerciales de la Fórmula Uno.
“No tiene sentido que un piloto o un director de equipo gane más que toda la FIA, cuando es la FIA la dueña del campeonato. ¿Es eso justo?”, cuestionó, en referencia al dominio financiero de Liberty Media, la empresa que posee los derechos comerciales de la F1.
Su gestión no ha estado exenta de polémica. Enfrentamientos con Liberty Media, acusaciones de sexismo, y la imposición de multas por lenguaje inapropiado han generado tensiones con pilotos y escuderías. Además, varias figuras del personal directivo han abandonado la FIA, alimentando rumores de un éxodo interno, mientras algunos críticos señalan cambios estatutarios que podrían reducir la autonomía de los comités de auditoría y ética.
Pese a ello, Ben Sulayem reafirmó su compromiso y dijo estar listo para enfrentarse a cualquier contrincante en las próximas elecciones: “Consulté con la mayoría de los miembros. Hablo con ellos. Estoy listo para continuar”.