Aumento alarmante de abusos raciales contra jugadores negros en el arranque de la temporada futbolística europea

16 de septiembre de 2025-A pocas jornadas del inicio de las ligas mayores en el continente, se ha detectado un preocupante incremento en los casos de abuso racial dirigidos a jugadores negros tanto dentro como fuera del campo. Según la red FARE, ya se han reportado 90 incidentes claros de discriminación en 67 partidos, prácticamente la mitad implicando racismo. WSLS+1

Entre los afectados se encuentran nombres destacados como Antoine Semenyo, Christopher Antwi‑Adjei, Weston McKennie y Kylian Mbappé. Algunos incidentes han ocurrido durante los partidos, otros durante calentamientos o incluso fuera de los estadios, ya sea por cánticos, insultos o gestos racistas. AP News+1

El presidente de FIFA, Gianni Infantino, declaró que la nueva iniciativa denominada “The Players’ Voice Panel”, compuesta por ex figuras como George Weah y Didier Drogba, tiene como objetivo amplificar las respuestas institucionales frente al racismo. “They will further push for a shift in football culture”, afirmó Infantino. WSLS

Las entidades de vigilancia de la discriminación, como la red FARE, han manifestado sorpresa al ver tantos casos reportados tan temprano en la temporada. Para ellos, esto refleja tanto un problema persistente como una mayor conciencia pública y disposición de los jugadores a denunciar. “It was a surprise,” dijo Mikael Silvestre, exdefensor del Manchester United, al recibir insultos racistas en Instagram. WSLS

También se ha señalado un factor político y social detrás de esta ola de abusos racistas: se sugiere que el discurso migratorio creciente en varios países europeos ha sido explotado por grupos de extrema derecha, lo cual se filtra al ambiente de los aficionados. Parvez‑Powar, director del área de monitoreo en FARE, comentó que “Every week now we are seeing far‑right parties, parties of the center‑right, prioritizing migration as an issue that Europe needs to get a grip of (…) and that inevitably plays out amongst fan groups.” WSLS

Académicos advierten que el racismo en el fútbol no es solo reflejo de la sociedad, sino también producto estructural del deporte. Jacco van Sterkenburg, profesor de inclusión racial en fútbol en la Universidad Erasmus de Rotterdam, señaló: “Football itself produces racism that to some extent is independent from society, because behind it are some aspects like, for example, (the lack of) diversity of boardrooms, in coaching staffs.” WSLS

Las sanciones aplicadas hasta el momento por organismos como UEFA, FIFA o las federaciones nacionales han incluido multas, cierre parcial de estadios o prohibición a espectadores, pero muchos expertos y afectados consideran que no son suficientes. Reclaman medidas más severas, tanto disciplinarias como educativas, para erradicar realmente esta lacra.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio