Andy Roddick arremete contra Jelena Ostapenko y la llama “hipócrita completa”

El extenista estadounidense Andy Roddick encendió la polémica en el US Open tras criticar duramente a la letona Jelena Ostapenko, quien días atrás había tenido un enfrentamiento verbal con Taylor Townsend. Ostapenko acusó a su rival de “falta de clase” y “cero educación”, pero Roddick no se quedó callado y la calificó de “hipócrita completa”.

En declaraciones para una cadena deportiva, Roddick fue contundente: “Ostapenko hablando de deportividad es como si yo hablara de calma en la cancha. Es ridículo. Ella ha sido una de las jugadoras más conflictivas del circuito”, señaló entre risas sarcásticas.

La polémica inició durante el partido entre Ostapenko y Townsend, cuando la letona reclamó un gesto de su rival tras un punto de red. “No se disculpó, no tiene respeto”, dijo en tono airado. Sin embargo, las cámaras captaron que Ostapenko se había comportado de manera similar en partidos previos, lo que alimentó las críticas.

Roddick recordó varios episodios del pasado: “La hemos visto romper raquetas, discutir con jueces y hasta ignorar a rivales en la red. ¿Y ahora se atreve a dar lecciones de comportamiento? Es el colmo de la ironía”.

Las palabras del exnúmero uno del mundo encontraron eco en las redes sociales, donde miles de usuarios revivieron compilaciones de momentos polémicos de Ostapenko. En TikTok, un video titulado “La reina del drama en la WTA” alcanzó más de un millón de visualizaciones en pocas horas.

Ostapenko, por su parte, no tardó en responder: “Andy Roddick puede decir lo que quiera, pero yo estoy en el cuadro del US Open, no él. Prefiero que hablen de mí a que me olviden”, disparó ante los periodistas tras su entrenamiento.

El ambiente entre los aficionados se volvió aún más tenso. Algunos corearon “hipócrita” durante su último partido, lo que obligó al juez de silla a pedir respeto en el estadio.

🔎 Dato curioso: Ostapenko es conocida por no dar entrevistas largas después de perder. Sin embargo, tras estas acusaciones, decidió extender su rueda de prensa más de 20 minutos, quizás buscando controlar la narrativa pública.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio