Crawford sorprende al mundo: derrota a Canelo Álvarez y se convierte en campeón indiscutido de tres divisiones

Las Vegas, Nevada. – En una velada histórica celebrada en el Allegiant Stadium, Terence “Bud” Crawford derrotó por decisión unánime a Saúl “Canelo” Álvarez y se coronó campeón indiscutido de peso supermediano, convirtiéndose en el primer boxeador masculino de la era moderna en conquistar el estatus indiscutido en tres divisiones distintas.

Los jueces dictaminaron tarjetas de 116-112, 115-113 y 115-113, en una pelea que mantuvo a los más de 70 mil aficionados en vilo y que dejó un sabor amargo en los seguidores del mexicano.

Un triunfo con récords históricos

La magnitud del evento superó las expectativas: 70,482 espectadores se dieron cita en el estadio, una cifra récord para Las Vegas, mientras que la taquilla generó aproximadamente 47.2 millones de dólares.

Crawford, ahora con marca de 42-0 (31 KO), amplió su legado y se consolidó como uno de los pugilistas más dominantes de la última década. “Esto es historia. Vine a demostrar que soy el mejor, sin importar la división”, declaró tras la contienda.

Las razones que daban favorito a Canelo

Previo al combate, gran parte de la prensa especializada colocaba a Canelo como favorito por varios factores:

  • Su experiencia en divisiones superiores y dominio prolongado en supermediano.
  • Su poder de golpeo, probado ante rivales de talla más grande.
  • Su fortaleza mediática, acostumbrado a los escenarios de mayor presión.
  • Un historial de selecciones de rivales donde, en teoría, llevaba ventaja estratégica.

Con todo, la noche no se inclinó hacia el mexicano.


Las grietas en el estilo del “Canelo”

El análisis del combate reveló varios puntos en los que Álvarez fue superado:

  • Velocidad y táctica: Crawford manejó los ángulos, el jab y el contraataque con mayor efectividad.
  • Defensa: Canelo no logró cortar el ring ni acorralar a un rival que se movía con fluidez.
  • Resistencia: A partir del sexto asalto, el estadounidense controló el ritmo y neutralizó los intentos de reacción.
  • Precisión: Crawford conectó golpes más claros y efectivos, mientras que Canelo falló demasiados intentos en los intercambios decisivos.

“Canelo nunca pudo imponer su plan. Bud lo desarmó poco a poco”, comentó el analista Andre Ward en transmisión para ESPN.

El entorno del boxeo: entre ventajas y riesgos

El desenlace ha reavivado un viejo debate sobre la manera en que Canelo ha manejado su carrera. Durante años, seleccionó rivales con aparentes desventajas de tamaño o estilo. Esa estrategia le permitió dominar y mantenerse como la cara del boxeo, pero también alimentó la crítica de quienes exigían combates con mayor riesgo.

Crawford, en cambio, tomó la osada decisión de subir dos divisiones para este reto, mostrando que la habilidad técnica y la disciplina pueden equilibrar la diferencia física. El resultado sacudió los cimientos del boxeo moderno y dejó en entredicho la supuesta superioridad del tapatío en los pesos grandes.

¿Qué sigue para Canelo Álvarez?

Tras la derrota, Canelo mostró humildad:

“Ha sido una experiencia de humildad y aprendizaje. Estoy orgulloso de mis logros y agradecido con mis aficionados”, afirmó el mexicano en conferencia posterior.

Sin embargo, la prensa internacional coincide en que este revés daña su aura de invencibilidad, sobre todo porque perdió ante un rival que normalmente compite tres divisiones abajo.

Los expertos anticipan que Canelo tendrá que replantear su estrategia: mejorar su movilidad, pulir su defensa y aceptar enfrentamientos de mayor riesgo para recuperar credibilidad.


Un punto de inflexión para su legado

Aunque Álvarez sigue siendo una de las figuras más taquilleras del deporte, su derrota frente a Crawford representa un antes y un después. El futuro inmediato plantea interrogantes: ¿optará por rivales más accesibles para reconstruirse o buscará una revancha directa para reafirmar su legado?

Lo cierto es que la caída ante Crawford quedará como una de las mayores sorpresas en la carrera del mexicano, y como uno de los triunfos más emblemáticos en la historia moderna del boxeo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio