Mets en la encrucijada: el dramático pulso con Pete Alonso que divide a la franquicia

Nueva York, 30 de junio de 2025 — La situación contractual de Pete Alonso ha desatado una tormenta mediática que golpea al núcleo de los New York Mets. A pesar de ser su jugador franquicia, los desacuerdos en la renovación han colocado al equipo y al pelotero en un tenso punto muerto que amenaza con fracturar tanto el roster como la relación con la afición.

Alonso, primera base desde su debut en las Grandes Ligas en 2019, ha sido una de las figuras más consistentes del equipo. Con un promedio de .253, 244 jonrones y 651 carreras impulsadas hasta el 26 de junio de 2025, su impacto ha sido notable: cuatro selecciones al All-Star, líder de jonrones en 2019 y titular en Home Run Derby dos veces. En 2024 tuvo un retroceso, con OPS de .788 (34 jonrones, 88 RBI), aunque volvió con fuerza en la postemporada para dar resultados emotivos.

El nudo central del dilema: la oferta actual de los Mets es un contrato por dos años y 54 M USD, con opción de salida tras la temporada 2025. En 2025 ganaría 30 M y en 2026, 24 M si no ejerciera la cláusula. Sin embargo, esto deja al equipo sin compromiso a largo plazo. Si Alonso rompe en 2025 y opta por salir, los Mets podrían quedarse sin su talismán sin asegurar futuro en primera base.

Voces expertas han cargado contra la dirigencia. El renombrado periodista Joe Benigno dijo:

“Boras’ demandes son estándar… pero Cohen no entiende a la afición: primero Pete”

Por su parte, Ken Rosenthal (The Sporting News/The Athletic) advierte:
“Para superar la oferta inicial, necesitaría un contrato de cinco años por más de 107.5 M”

Esto recalca cuán alta es la vara que el pelotero y su agente, Scott Boras, están poniendo sobre la mesa.

Finanzas en tensión: el dueño Steve Cohen admitió que este acuerdo lo acercó a sobrepasar el umbral del impuesto de lujo en más de 30 M USD, lo cual significa una carga real de cerca de 62 M USD para mantener a Alonso un solo año. Con contratos millonarios como los de Soto, Lindor y Nimmo, el margen para gastar sosteniblemente es cada vez menor.

Experto en economía deportiva Dan Freedman (Forbes) sugiere una fórmula creativa: un pacto escalonado de 3 años, 75 M USD con incentivos extra y vesting condicional para una cuarta o quinta temporada, incentivando rendimiento y compromiso. Sin embargo, según MLB Insider Jon Heyman, el obstáculo ha sido la duración: Alonso aspira a mínimo seis años para asegurar su futuro, mientras los Mets presionan por corto plazo.

La narrativa se torna polémica: si Alonso se va en 2026 después de explotar, los Mets habrán perdido a su figura emblemática sin una recompensa a largo plazo. Si permanece sin optar, tendrá dos años más asegurados, pero la franquicia seguirá sin un plan de sucesión claro para primera base. Algunos apostaban por jóvenes como Mark Vientos o Brett Baty, pero su nivel aún no convence a todos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio