Puerto Plata, República Dominicana – 25 de junio de 2025
Puerto Plata, República Dominicana. Después de meses de audiencias y presentaciones de testigos, el ex campocorto estrella de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, recibió este miércoles el veredicto final del Tribunal Colegiado que lo encontró culpable de los cargos de abuso sexual a una menor de 14 años, trata de personas con fines sexuales y lavado de activos. Franco ha sido condenado a 5 años de privación de libertad, como solicitó originalmente la Fiscalía
El juicio comenzó oficialmente esta semana en el Palacio de Justicia de Santo Domingo, donde la Fiscalía General acusa a Franco de tráfico sexual agravado de menores y rapto con consentimiento del tutor legal. Las autoridades aseguran que el jugador mantuvo contacto sostenido con al menos una menor de 14 años durante el año 2023, mientras aún jugaba activamente en la MLB. Según el expediente judicial, Franco habría trasladado a la menor entre varias ciudades del país, aprovechando su estatus y recursos, y contando con el supuesto consentimiento de la madre, quien también está siendo investigada por complicidad.
Durante la audiencia del martes, la defensa del pelotero solicitó el sobreseimiento del caso, alegando falta de pruebas materiales que vinculen directamente a Franco con los delitos imputados. El abogado defensor, Mariano Cedeño, declaró que “la Fiscalía ha construido una narrativa sin respaldo documental ni testimonios consistentes” y acusó a los medios de haber “condenado al acusado antes de que hable la justicia”. No obstante, el Ministerio Público presentó conversaciones por redes sociales, capturas de pantalla y testimonio de la menor, cuya identidad se mantiene en estricta reserva, como pruebas principales.
En una decisión unánime, el tribunal sostuvo que Franco “raptó con fines sexuales” a la menor, trasladándola a la provincia de Puerto Plata, y que posteriormente pagó a su madre cientos de miles de pesos dominicanos, equivalente a decenas de miles de dólares, para silenciar el caso. La madre de la menor también fue condenada a 10 años de cárcel por explotación y tráfico de su propia hija.
Declaraciones tras el veredicto
- Fiscal Claudio Cordero afirmó: “Las evidencias audiovisuales —la grabación en Cámara Gesell y testimonios de peritos— fueron definitivas para demostrar los delitos de trata y lavado”
Wander Franco, notablemente afectado al escuchar la sentencia, declaró ante el tribunal:
“Agradezco que se considere la justicia. Soy inocente y apelaré esta decisión”
Teodosio Jáquez, su abogado defensor, calificó el fallo como “injusto” y asegura que la defensa apelará señalando “pruebas contaminadas e ilegales presentadas por la Fiscalía”
Detalles del veredicto y el impacto legal
- La condena de 5 años corresponde a la acusación de abuso sexual y trata de personas, ajustada conforme a la solicitud original de la Fiscalía
- La madre fue condenada a 10 años por explotación sexual, trata y lavado de activos
- Aunque la pena máxima posible combinada superaba los 30 años, el tribunal emitió una sanción modulada, integrando únicamente los cargos más graves .
Franco continuará en libertad condicional bajo fianza, y permanecerá bajo supervisión judicial mientras su equipo legal presenta el recurso de apelación. De confirmarse la condena en segunda instancia, iniciará el cumplimiento efectivo de la pena.
¿Qué sigue para Wander Franco y la MLB?
- Apelación: La defensa dispone de un plazo legal para llevar el caso a la Corte de Apelación dentro de los próximos 15 días.
- MLB: La liga y los Rays continúan en proceso de revisión disciplinaria interna; una suspensión formal seguirá independiente del fallo dominicano
Sentencia y prisión: En caso de que la condena se ratifique, Franco deberá integrar la prisión dominicana para cumplir los 5 años de sentencia.
Datos curiosos e interesantes
- La sentencia dominicana es idéntica a la pena solicitada originalmente por la Fiscalía, cifra considerada “moderada” frente al techo de 30 años posibles.
- A pesar del juicio, Franco mantiene una fianza económica, pues aún no se ejecuta plenamente la pena.
- En 2021 firmó un contrato de 11 años y USD 182 millones con Tampa Bay–equivalente a USD 16.5 millones anuales–aunque su carrera en las Grandes Ligas quedó paralizada desde agosto de 2023.
- La presencia de peritos que validaron pruebas de abuso infantil y lavado de activos, junto con la Cámara Gesell, fue determinante para el fallo
Este veredicto marca un hito importante en el caso que enfrentó a uno de los jóvenes prospectos más brillantes del béisbol internacional. Aunque la condena ya está establecida, el [proceso de apelación se convertirá en el siguiente capítulo decisivo de esta dramática saga.