Estadio Azteca: FIFA niega acceso a supervisión de condiciones laborales

La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) denunció que la FIFA le negó el acceso al Estadio Azteca para inspeccionar las condiciones laborales de los trabajadores que realizan las renovaciones del inmueble de cara al Mundial de 2026.

Ambet Yuson, secretario general de la ICM, explicó que la FIFA argumentó que no eran necesarias inspecciones externas porque los trabajadores ya cuentan con representación sindical y que hasta el momento no se han reportado incidentes. Sin embargo, Yuson insistió en la importancia de una supervisión independiente: “El Mundial es global, y debemos acatar las reglas y los estándares laborales globales”.

El Estadio Azteca permanece cerrado desde mayo de 2024 y su propietario, Emilio Azcárraga Jean, anunció que se espera su reapertura a finales de 2025. Aunque no se han revelado todos los detalles de las renovaciones, el recinto albergará cinco partidos del torneo y se convertirá en el primer estadio en recibir tres partidos inaugurales de una Copa del Mundo.

La ICM aseguró que había negociado con la FIFA un acuerdo para inspecciones conjuntas en México, Estados Unidos y Canadá, pero el organismo rector del fútbol se retiró antes de firmarlo, bloqueando así la supervisión independiente en obras de construcción peligrosas.

Por su parte, un portavoz de la FIFA declaró a The Guardian que la renovación del estadio “no está gestionada por la FIFA”, aunque afirmó que el organismo “se esfuerza por respetar y promover los más altos estándares laborales internacionales”. También aseguró que la FIFA está colaborando con las partes interesadas para supervisar las condiciones de los trabajadores.

Según la ICM, solo el 7% de los trabajadores de la construcción en México están afiliados a un sindicato, lo que los expone a condiciones laborales precarias. Yuson alertó sobre la necesidad de prevenir tragedias: “En todas las Copas Mundiales han muerto trabajadores de la construcción. ¿Deberíamos esperar a que alguien muera? ¿O deberíamos realizar la inspección ahora para evitar una sola muerte?”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio