Defensa implacable: así se gestó la paliza a Kansas City

La defensiva de los Philadelphia Eagles dejó una marca imborrable en la historia del Super Bowl con una actuación dominante que aniquiló cualquier esperanza de los Kansas City Chiefs. Con una exhibición de intensidad y precisión, los Eagles vencieron 40-22 a los vigentes campeones para conseguir el segundo título de la franquicia.

Desde la primera jugada, la defensa de los Eagles impuso su ritmo. Cooper DeJean y Zack Baun interceptaron a Patrick Mahomes, con DeJean llevándola hasta la zona de anotación. La presión constante de Josh Sweat y Milton Williams desmanteló la ofensiva de los Chiefs, registrando seis capturas, la mayor cantidad sufrida por Mahomes en un solo juego.

El impacto de Vic Fangio como coordinador defensivo fue clave. Tras un 2023 complicado, transformó la unidad en una muralla impenetrable. Bajo su dirección, los Eagles ajustaron la cobertura sin necesidad de recurrir al blitz, limitando a Mahomes a apenas 33 yardas aéreas en la primera mitad y provocando dos intercepciones.

Los Chiefs nunca encontraron respuesta. Su ofensiva solo sumó 23 yardas totales en los primeros dos cuartos y Mahomes sufrió su tercera primera mitad sin anotación en su carrera. Mientras tanto, la ofensiva de los Eagles capitalizó cada error, llegando al descanso con una ventaja de 24-0.

A pesar de los intentos de reacción en la segunda mitad, el daño ya estaba hecho. La defensiva de Philadelphia se aseguró de sofocar cualquier atisbo de remontada, consolidando su triunfo y dejando a Mahomes sin respuestas.

Con este título, los Eagles cierran una temporada en la que la defensa se convirtió en su mayor fortaleza. Ahora, los campeones celebrarán en Broad Street, con un desfile que simboliza el poderío de un equipo que entró a la historia con una de las exhibiciones defensivas más contundentes del Super Bowl.

3 comentarios en “Defensa implacable: así se gestó la paliza a Kansas City”

  1. Francisco Sunderland A.

    De hecho, todos los jugadores son unos atletas y, todos los equipos son fantásticos. La simpatía por alguna escuadra, radica en razones personales; como el hecho de que los Vaqueros de Dallas tienen más simpatizantes en México. Saludos a toda la afición.

  2. En todo momento se apreció gran apatía de los Jefes, diversos errores, generaron aburrimiento de su participación; pareciera inexplicable, ?como fue que llegaron al Súper Bol?.
    Me hizo parecer que su interés era perder, como si el partido hubiera sido arreglado. ( como las peleas de box) me decepcionaron.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio